Cada familia, emprendimiento o región del país, cuenta con su propia versión de las “migas” o el ”migao”. Una tradición colombiana que combina, como ingrediente esencial, el Chocolate Corona, Galletas Ducales y queso.

En Antioquia se le conoce como “migao de chocolate”, mientras que en la zona centro como “sopitas”; en el Pacífico “mazamorra de chocolate”, y en otras zonas del país como “migas”, o “migote”. Estas preparaciones no solo reflejan la riqueza culinaria colombiana, sino que también cuentan historias de tradición, unión familiar y momentos para compartir con amigos. Desde los desayunos campesinos hasta las tardeadas de onces compartidas en restaurantes, el Migao ha sido una preparación típica en las mesas colombianas, y ha evolucionado con los años para adaptarse a los gustos de cada generación, convirtiéndose recientemente en una tendencia entre las generaciones más jóvenes. Hoy el Migao hace parte de los menús de cafeterías y restaurantes, incluso hay emprendimientos gastronómicos dedicados a explorar diferentes versiones, dulces y saladas.

Por eso dos de las marcas más icónicas y queridas del país, Chocolate Corona y Galletas Ducales, unieron esfuerzos para presentar “El Migao está pegao”, una iniciativa con la que buscan acelerar una tendencia que crece día a día entre los más jóvenes y que representa una enorme oportunidad para conectar con las tradiciones colombianas: desayunar y tardear con Migao.

“El Migao está pegao” es una iniciativa desde la que todos los emprendimientos gastronómicos, restaurantes, cafeterías y comercios del país, podrán compartir su versión de Migao para formar un exclusivo directorio que integrará la Ruta Gastronómica de Los Reyes del Migao.

Las creaciones más destacadas del Migao serán reconocidas por influenciadores especializados, liderados por Tulio Recomienda, quienes visitarán los establecimientos seleccionados para otorgar un sello distintivo a las propuestas más creativas. Además, compartirán estas experiencias con sus comunidades, e impulsarán y promoverán los negocios participantes.

Para los emprendedores, esta es una oportunidad única de dar a conocer sus negocios, atraer nuevos clientes y unirse a esta iniciativa que le da vigencia a una de las tradiciones culinarias más queridas de Colombia. Participar es sencillo, y para ello, las plataformas digitales de la actividad, estarán disponibles para guiar a los interesados en este proceso.

Conoce más de esta deliciosa ruta Gastronómica en el www.elmigaoestapegao.com


Artículos relacionados

Nuevas Saltín NOEL, menos sodio

Nuevas Saltín NOEL, menos sodio

Las nuevas Saltín Noel menos sodio, son el más reciente lanzamiento de nuestra marca. Este producto innovador representa un avance nutricional muy importante, para ofrecerles a nuestros consumidores una propuesta más saludable de las galletas que han acompañado sus momentos durante generaciones, con un contenido en sodio significativamente menor, con el respaldo y calidad de… Leer más »

Ver más
Nuevas DUX Saladitas: una pausa deliciosa

Nuevas DUX Saladitas: una pausa deliciosa

Dux es una marca que ofrece productos deliciosos a los jóvenes consumidores que buscan soluciones prácticas para complacer sus antojos. Por eso, si buscas algo delicioso para hacer una pausa en tu rutina, ahora podrás disfrutar de las nuevas galletas DUX Saladitas, un snack ideal para consumir en todo momento y lugar. Su innovadora presentación… Leer más »

Ver más
Prueba el lado cool con las nuevas Festival Choco Rosca

Prueba el lado cool con las nuevas Festival Choco Rosca

Innovar es parte de nuestro ADN y a lo largo de los años, hemos desarrollado productos deliciosos para cada uno de los momentos de la vida de nuestros consumidores. Festival ha sido una marca pionera en crear momentos de positivismo y autenticidad con sus productos, y con su más reciente lanzamiento: las nuevas Festival Choco… Leer más »

Ver más